PREGUNTAS FRECUENTES

La alopecia es un padecimiento en el cual se produce una pérdida o rarefacción del cabello.

La pérdida de cabello más común es la alopecia androgénica que se da por genética asociado a un componente hormonal. Otras causas son el estrés físico o emocional, malos hábitos alimenticios, dietas estrictas que bajan de peso drásticamente y padecimientos en el cuero cabelludo.

Los tipos de alopecia son:

Alopecia Androgénica: Conocida como pérdida de cabello genética o familiar, ya sea por parte de madre o padre. Se puede presentar tanto en hombres como en mujeres.
Alopecia Areata: Conocida como alopecia auto inmune. Ocurre cuando el sistema inmunitario ataca y destruye por error los folículos pilosos sanos. Se puede identificar rápidamente, ya que se presenta en parches redondos o generalizados.
Alopecia de Tracción: Pérdida de cabello ocasionada por exceso de fuerza en el peinado, ya sea con colas muy ajustadas, trenzas o incluso dreds por tiempos muy prolongados y de manera constante.
Alopecia Cicatricial: Se genera luego de un traumatismo o infección en la piel.
Efluvio Telógeno: Es más común en mujeres y consiste en una pérdida rápida y grande de cabello.

La principal causa de pérdida de cabello en mujeres es la alopecia androgénica.

La mujer al pasar por diferentes etapas en su vida como embarazo, lactancia y menopausia se someten a bruscos cambios hormonales y las hormonas juegan un papel fundamental en cuanto a la caída de cabello. Aunque no podemos dejar de lado el uso constante de químicos (tintes), planchas, tenazas y de tracción en cuanto a peinados.

Si, la clínica DHI Costa Rica cuenta con equipo médico amigable para vivir una experiencia amena y además al utilizar anestesia local tanto para la extracción de los folículos como en la implantación de los mismos, no sentirá molestia alguna. Cuenta con un staff capacitado, el cual se preocupará de principio a fin por su bienestar y confort.

Es importante recordar que existen variantes que pueden reducir o alargar dicho procedimiento como pueden ser la cantidad de cabellos a extraer y las características del área donante, sin embargo, en DHI tenemos protocolos establecidos que no pueden sobrepasar las 4 horas tanto de extracción como de implantación, debido a que el tiempo debe ser controlado lo máximo posible para mantener la vitalidad del folículo piloso. Según la cantidad de folículos por implantar en un paciente, el procedimiento se puede realizar en uno o dos días, ya sea consecutivos o por programar un período después.

La duración de la consulta presencial es de aproximadamente 1 hora y en la modalidad virtual ronda los 30 minutos.

Nuestro procedimiento cuenta con herramientas patentadas que permiten extraer el cabello uno a uno de manera segura y sútil, al no ser agresivo las marcas son imperceptibles en especial al dejar crecer el cabello en ambas zonas.
No requiere cortes, bisturí, ni suturas para realizarlo. Utilizamos herramientas con diámetros muy pequeños que dejan señas inapreciables en la piel (1.0mm o menos), no obstante, recomendamos que el corte de cabello se mantenga por encima de la número 2 con la máquina para no ver ningún tipo de seña.

A partir de los 4 meses el cabello implantado empezará a crecer en longitud, logrando un cambio notable entre los 6 a 8 meses, con resultados finales a los 12-14 meses.

En promedio, el cabello humano crece de 1mm a 3mm por día y de 10cm a 15cm por año.

La recuperación es sumamente rápida, dependerá de cada paciente, ya que el crecimiento del cabello puede darse en menos de 7 días y cubrir el área por completo. La misma puede sentirse sensible o su cicatrización manifestarse con picazón o leve enrojecimiento del área tratada.

Rociar spray de solución salina los primeros 3 días cada 30 minutos (excepto al dormir).
Realizar lavados diarios los primeros 7 días, según indicación médica, preferiblemente asistir a la clínica para la realización de los mismos.
Se puede utilizar gorra suave (tipo dri fit) al tercer día para cubrirse.
Remoción de granos en el área implantada a los 7 días post procedimiento.
Observará el cabello implantado a partir de los 7 días después del procedimiento.
No realizar ejercicios por los primeros 15 días. A los 15 días puede iniciar un cardio suave y al mes puede volver a su rutina habitual.
Evitar por 1 mes completo la exposición directa al sol.

Sí, nosotros utilizamos la mejor técnica de implantación capilar, la cual permitirá que nuestros doctores puedan crear y rediseñar la línea frontal la cual lucirá un resultado de gran densidad, de acuerdo a su edad y grado de alopecia al momento del procedimiento.

Sí, todo el procedimiento de implante capilar lo realizarán médicos altamente calificados y entrenados por el International Hair Restoration Academy.

Sí, ofrecemos un servicio exclusivo de implante de barba, realizándolo en bigote, candado, barba completa o bien algunos espacios. Éste es uno de los procedimientos más populares en todas nuestras clínicas.

El precio por cabello implantado es de $2.00, independientemente de cual sea el área a trabajar (cuero cabelludo, cejas o barba).
Para contar con un presupuesto específico para su caso será necesaria una valoración con nuestro equipo médico y así poder definir la necesidad exacta de cabellos a implantar.

Cada folículo es colocado uno a uno con ayuda de nuestra herramienta patentada, la cual permite implantar cada cabello según el ángulo, dirección y profundidad requerida. Esto da como resultado que el cabello implantado luzca como el cabello existente del paciente, quien podrá cortarlo, teñirlo y hacerle tratamientos gracias a que el cabello implantado crecerá con normalidad.

El procedimiento se realiza en un rango de edad de 18 a 65 años, con excepciones de acuerdo a estado de salud demostrable con pruebas médicas.

Se considera que quienes cumplan con alguna de estas contraindicaciones, no son candidatos para realizarse el implante capilar:
– Un área donante con menos de 30 cabellos por cm2 o bien, queda a criterio de la valoración médica previa.
– No padecer de alopecia androgénica.
– Cicatrización queloide.
– Menor de 18 años.
– Pacientes diabéticos descompensados.
– Personas hipertensas sin control.
– Pacientes con cáncer activo. Si lo padeció, debe pasar un año en control y haber sido dado de alta.

Después de 45 días de realizarse el implante.
Son candidatos para realizarse el implante capilar:
– Un área donante con menos de 30 cabellos por cm2 o bien, queda a criterio de la valoración médica previa.
– No padecer de alopecia androgénica.
– Cicatrización queloide.
– Menor de 18 años.
– Pacientes diabéticos descompensados.
– Personas hipertensas sin control.
– Pacientes con cáncer activo. Si lo padeció, debe pasar un año en control y haber sido dado de alta.