¿Está considerando un trasplante de cabello, pero le preocupa que los resultados no parezcan naturales?
¿Le preocupa el tiempo de inactividad después del procedimiento o las cicatrices visibles?
DHI utiliza la técnica de implante directo de cabello. Ofrece resultados de apariencia natural con un periodo de recuperación que no asciende a una semana.
Para obtener más información y valorar si es candidato o no, puede consultarnos al 4001 -2899.
La mejor manera de determinar si es un candidato para la restauración del cabello es programar una consulta con nuestro médico especialista de DHI, ya que él mismo valorará el estado actual del cuero cabelludo, si sufre o no de alopecia y por consiguiente el mejor tratamiento.
La pérdida de cabello más común y la que tratamos en DHI es la alopecia androgénica. Esta condición se puede presentar tanto en hombres como en mujeres. La clave es la atención temprana.
Durante su consulta, los profesionales de DHI realizarán un examen completo de su cuero cabelludo, así como pruebas de diagnóstico para evaluar la calidad y densidad de la zona posterior de la cabeza ya que de ahí se tomarán los cabellos sanos y la misma debe estar en las condiciones óptimas para ser considerada área donadora.
El procedimiento de implante capilar DHI consiste en colocar cabello de la misma persona en un sitio donde hay espacios vacíos o bien tiene poca densidad.
Es ambulatorio, es decir, dura solo unas horas y podrá ir a casa el mismo día, es seguro y en un ambiente controlado, y al utilizar anestesia local no será doloroso. Dependiendo de la cantidad de cabellos se puede realizar en uno o dos días seguidos ya que acortamos tiempo para que la experiencia sea amena y para ofrecer la mayor supervivencia posible de los folículos pilosos.
Se cuida el cabello cumpliendo protocolos estrictos para lograr la más alta efectividad, cuidando la vitalidad de los folículos pilosos para así lograr un resultado exitoso.
Seguramente ha escuchado sobre técnicas como FUE (Folicular Unit Extraction) o FUT (Follicular Unit Transplantation) conocida también como la técnica de tira. Dichas técnicas requieren de cortes previos en la piel en el área a implantar, realizadas por múltiples técnicos de manera simultánea alterando el resultado deseado, además en la técnica FUT es necesario tomar una parte del cuero cabelludo en la zona posterior necesitando sutura para la reparación del área.
Por otro lado, la técnica DHI no requiere de cortes en el área donadora y el implantador patentado permite colocar un cabello muy cerca del otro para obtener el resultado deseado. El procedimiento lo realizará de principio a fin, un único médico especialista en implante capilar capacitado internacionalmente.
DHI tiene sencillos pasos para el éxito:
Bienvenida: Se brinda consentimiento informado, ropa cómoda para el procedimiento, toma de signos vitales, fotos antes y después, marcación del diseño seleccionado, corte de cabello y lavado del cuero cabelludo, posteriormente pasaremos a las dos fases importantes en la elaboración de un trasplante capilar.
1.FASE DE EXTRACCIÓN
Se posiciona el paciente en una camilla suave y cómoda boca abajo para lograr extraer los folículos de manera precisa uno a uno. Se realiza con un punch de 1mm o menos de diámetro, personalizando el ángulo, profundidad y dirección de cada cabello.
Los folículos extraídos se limpian, se clasifican por número de cabello y se ordenan en una bandeja especial, la cual contiene hipotermosol (sustancia que mantiene la vitalidad del cabello por horas al estar fuera de la piel).
En cuanto al tiempo que tarda el procedimiento variará de paciente a paciente ya que dependiendo de la facilidad de la extracción, el tipo de piel, la calidad del área donante y tipo de folículos cambia, sin embargo, durará un máximo de 4 horas. Se realiza un conteo por hora hasta llegar a la cantidad acordada.
Finalizada la extracción se le comunicará al paciente el número exacto de cabellos y folículos extraídos para proceder a un espacio de almuerzo o descanso de 20 a 30 minutos.
2. FASE DE IMPLANTACIÓN
La implantación se realiza después del almuerzo, teniendo la totalidad de cabellos extraídos y contados. Al observar el área afectada se realiza una distribución matemática personalizada de los folículos pilosos para garantizar óptimos resultados y tal cual el paciente coordinó con el médico desde el día de la valoración.
Se coloca el folículo uno a uno con ayuda de nuestra herramienta patentada (implantador), la cual permite al especialista implantar según el ángulo, dirección y profundidad que requiere cada paciente, dando un resultado con la densidad deseada.
El resultado se puede observar desde el día 7 post implante, ya que los cabellos crecen y se puede tener una leve idea de cómo quedará el implante.
Es importante tener en cuenta que al trasplantar el cabello de un lugar a otro se altera el ciclo de vida, se pasará una etapa de shock o caída del cabello que puede iniciar alrededor del primer mes y hasta los primeros 4 meses ya que necesita caer para crecer el cabello permanente, acercándose al mes 5 empezará a notar los cambios del implante con resultados finales hasta los 12 meses, tomando en cuenta que el cabello existente no variará su ciclo.