¿QUÉ ES LA ALOPECIA MASCULINA?

Se considera alopecia a la caída de cabello. De acuerdo a la razón de la caída, se clasifica en distintos tipos. En hombres puede iniciar desde tempranas edades o bien en cualquier momento de su vida. Es sumamente importante no dejar pasar el tiempo y tratarla apenas inicie ya que así evitaremos llegar a un grado avanzado en corto tiempo.

¿Qué es la alopecia androgénica o calvicie masculina?

La alopecia androgénica es la causante de que el folículo piloso sea incapaz de sobrevivir en el cuero cabelludo. Esto, porque el folículo piloso va disminuyendo su tamaño, hasta eventualmente desaparecer por completo y por lo tanto, el cabello también.

La dihidrotestosterona (DHT) es la hormona implicada en el debilitamiento de los folículos pilosos de la parte superior de la cabeza, y por ende, es la que favorece a el desarrollo de las características típicas de un cabello afectado por alopecia androgénica. En algún punto, a pesar de que el folículo piloso sigue vivo y permanece en el cuero cabelludo debido a la miniaturización del mismo el cabello simplemente deja de crecer.

¿Qué es la alopecia androgénica o calvicie masculina?

La alopecia androgénica es la causante de que el folículo piloso sea incapaz de sobrevivir en el cuero cabelludo. Esto, porque el folículo piloso va disminuyendo su tamaño, hasta eventualmente desaparecer por completo y por lo tanto, el cabello también.

La dihidrotestosterona (DHT) es la hormona implicada en el debilitamiento de los folículos pilosos de la parte superior de la cabeza, y por ende, es la que favorece a el desarrollo de las características típicas de un cabello afectado por alopecia androgénica. En algún punto, a pesar de que el folículo piloso sigue vivo y permanece en el cuero cabelludo debido a la miniaturización del mismo el cabello simplemente deja de crecer.

ESCALA NORWOOD PARA HOMBRES

La escala utilizada para medir de forma objetiva el grado de calvicie en los hombres es conocida como la escala Norwood. En la imagen a continuación podrá observar los grados numerados de 1 al 7 teniendo en cuenta 1 como el grado menor. Todo caso es dependiente de cada individuo, por lo tanto no debe considerarse como una regla.

¿Cuáles son las causas de la alopecia androgénica?

Esta condición es causada por varios factores, siendo la genética el factor más significativo. Los genes se transmiten por la madre y el padre, así que cualquier indicio de calvicie en la familia es considerable. Existen varios factores que podrían acelerar la aparición de la alopecia androgénica:

• Estrés emocional, metabólico o físico
• Presión sanguínea alta
• Infecciones por hongos en el cuero cabelludo
• Mala nutrición
• Desbalance hormonal
• Predisposición genética (Siendo la genética el factor =más significativo).

¿Cuáles son las causas de la alopecia androgénica?

Esta condición es causada por varios factores, siendo la genética el factor más significativo. Los genes se transmiten por la madre y el padre, así que cualquier indicio de calvicie en la familia es considerable. Existen varios factores que podrían acelerar la aparición de la alopecia androgénica:

• Estrés emocional, metabólico o físico
• Presión sanguínea alta
• Infecciones por hongos en el cuero cabelludo
• Mala nutrición
• Desbalance hormonal
• Predisposición genética (Siendo la genética el factor =más significativo).

¿Cómo sé si padezco de alopecia androgénica?

Es importante evaluar las características de nuestro cuero cabelludo en cuanto a pérdida de densidad, adelgazamiento del cabello o si existen actualmente áreas vacías o despobladas que anteriormente tenían cabello. Se puede presentar una caída agresiva donde quede piel vacía o leve densidad en áreas como entradas, zona central o corona.

¿Cómo sé si padezco de alopecia androgénica?

Es importante evaluar las características de nuestro cuero cabelludo en cuanto a pérdida de densidad, adelgazamiento del cabello o si existen actualmente áreas vacías o despobladas que anteriormente tenían cabello. Se puede presentar una caída agresiva donde quede piel vacía o leve densidad en áreas como entradas, zona central o corona.

¿Cuál es su tratamiento?

Al determinar que existe una pérdida de cabello el primer paso es acudir a un especialista en restauración capilar ya que realizará la clasificación profesional y personalizada del tipo de alopecia que padece junto a su mejor tratamiento. En DHI ponemos a su disposición nuestros especialistas los cuales cuentan con una preparación a nivel internacional por el DHI Hair Restoration Academy.

Si existen áreas vacías o despobladas la mejor solución es:
Implante capilar: técnica moderna y segura que permite colocar cabello en el área deseada (entradas / zona media/ corona). Existen distintas técnicas de trasplante capilar, sin embargo, la más efectiva de todas es extraer e implantar los folículos uno a uno manualmente de forma personalizada para que el médico especialista logre un resultado óptimo.

¿Cuál es su tratamiento?

Al determinar que existe una pérdida de cabello el primer paso es acudir a un especialista en restauración capilar ya que realizará la clasificación profesional y personalizada del tipo de alopecia que padece junto a su mejor tratamiento. En DHI ponemos a su disposición nuestros especialistas los cuales cuentan con una preparación a nivel internacional por el DHI Hair Restoration Academy.

Si existen áreas vacías o despobladas la mejor solución es:
Implante capilar: técnica moderna y segura que permite colocar cabello en el área deseada (entradas / zona media/ corona). Existen distintas técnicas de trasplante capilar, sin embargo, la más efectiva de todas es extraer e implantar los folículos uno a uno manualmente de forma personalizada para que el médico especialista logre un resultado óptimo.